José de Legarra novela las aventuras marinas de El Barbazul de Igueldo.
José Legarrra Belástegui (Donostia, 1926) es capitán de la marina mercante. Comenzó a navegar en 1944. Estuvo en varias navieras y en diferentes barcos de carga, pasajeros, incuso durante cinco años...
View ArticleFabián Barrio escribe “Malabar”, una novela sobre la explotación infantil en...
Fabián Barrio se subió a la moto como un caballero andante en su corcel y se fue hacia la India desde Madrid para conocer la situación de los niños que trabajan en los circos. Durante ocho meses hizo...
View ArticleNicolás Masuellli y Marketa Cerenova. En tándem de “bambucicleta” por América.
Nicolás Masuelli es de Rosario (Argentina). Estudió algunos cursos de ingeniería industrial y se puso a fabricar una bicicleta de bambú motivado por sus ganas de viajar. Asegura que “quería crear algo...
View Article“Solidaridad en tiempos de crisis”. Relatos de 14 periodistas vascos.
La onegé Mugarik Gabe se planteo combatir el discurso fácil en tiempos de crisis de: “primero los de casa”, “la solidaridad con los pueblos es para momentos de bonanza económica”, con un libro en el...
View ArticleEnrique Arberas Mendibil. Las raíces del tejo en Ayala.
Enrique Arberas Mendibil es biólogo. Ha investigado los carnívoros, especialmente el lobo. ElaborÓ diferentes informes para la Diputación de Álava. En 2001 se fue a vivir a Agiñaga, en el municipio de...
View ArticleManuel de la Fuente. La verdadera historia de Frank Zappa.
Manuel de la Fuente Soler es profesor de comunicación audiovisual en la universidad de Valencia. Una de sus líneas de investigación es la cultura popular, entre ellas la música rock. Es autor de...
View ArticleNacho Villoch crea una fábula marina para emprendedores.
Nacho Villoch es un getxotarra que ha pasado 15 años viviendo en tres continentes. Ha residido en Singapur, Asunción (Paraguay), Miami, Nueva York, Lisboa, Santa Cruz de la Sierra en Bolivia y, ahora,...
View ArticleGonzalo Hernández Guarch. Recuerda el genocidio armenio de 1915.
El 24 de abril de 2015 se celebra en Ereván (capital de Armenia) el centenario de genocidio armenio. El gobierno de los Jóvenes Turcos, durante el Imperio Otomano, intento por ocho años, 1915 hasta...
View ArticleLevando Anclas 25 de diciembre 2014. Tonga. Balandro Montserrat. Zaki Magoa...
Zorionak eta urte berri on!. Feliz Navidad. Bienvenidos as Levando Anclas en este día tan especial y esperado del año. Vamos a celebrar esta fecha con una conexión con las islas de Tonga en el...
View ArticleLevando Anclas jueves 1 de enero 2015. Georgia. Colombia, Burundi. Sitar en...
Urte berri on!. Bienvenidos a Levando Anclas es este día tan especial. Vamos a celebrar las dos últimas horas del primer día del año 2015. Lo hacemos como siempre en la buena compañía de viajeros....
View ArticleLevando Anclas martes 6 de enero 2015. La Guía Travel. En bici por Estados...
Bienvenidos Levando Anclas. Estamos a punto de salir del puerto rumbo a islas de las cuales quizás nunca hayas oído hablar como el archipiélago de Fernando José, el punto de la tierra más cercano al...
View ArticleFelice Benuzzi. Ascensión al Monte Kenia durante la II Guerra Mundial.
Felice Benuzi (1910-1988) fue un alpinista y diplomático italiano que ascendió montañas por diferentes partes del mundo y que incluso llegó a la Antártida. Es autor del libro “Evasión en el Monte...
View ArticleLevando Anclas 11 de enero 2014. Ala delta. Broad Peak. Titiribici en Chile....
Bienvenidos a Levando Anclas, un programa que se hace a la mar domingos y festivos. Nos sintonizáis en Radio Euskadi de 10 a 12 de la noche. Yon Bárcena marcha a participar en el campeonato del mundo...
View ArticleIsabel Suppé en bicicleta con “Rocinante” por Estados Unidos.
Isabel Suppé es un escaladora nacida en Munich. Mientras vivía en Buenos Aires realizo varias escaladas en los Andes. Tuvo un gravísimo accidente cuando cayo de 400 metros de altitud en el Codoriri,...
View ArticleRalph del Valle. Reflexiones de un corredor.
Ralph del Valle nació en Londres en 1978, se crio en Alicante, ha vivido en Valencia, Madrid y en los últimos 9 años reside en Berlín. Publica un libro de reflexiones sobre la práctica de correr con...
View ArticleEduardo Viñuales y Roberto Del Val Tabernas. Guía del naturalista de la...
La comarca de Valdelajón en la provincia de Zaragoza no es demasiado conocida porque junto a ella hay otros atractivos más masivos como el Moncayo o el monasterio de Piedra. Sin embargo, el río Jalón...
View ArticleJose Antonio Fernandez fotografía las flores de las Merindades.
Jose Antonio Fernandez es un gran aficionado a la fotografía. Miembro de la asociación fotográfica a Denbora de Barakaldo. Cuando cerró la empresa en donde trabajaba comenzó con el proyecto de...
View ArticleRosa Agudo. “Horologium” una novela de amor, culpa y escalada.
Rosa Agudo (Madrid, 1978) es doctora en biología, escaladora y escritora de vida nómada. Ha obtenido el premio Desnivel de literatura de montaña 2014 con su primera novela “Horologium”. Habla del...
View Article“Las tierras Altas del Cantábrico”, el viaje de dos ingleses en el siglo XIX...
Carlos Ealo López es filólogo, especialista en ingles medieval. Ha traducido al castellano “Las tierras Altas del Cantábrico” (The Highlands of Cantabria) de los ingleses Mars Ross y H....
View ArticleLevando Anclas 18 de enero 2014. Guinea Ecuatorial. Australia a pie. A vela...
Bienvenidos a Levando Anclas. En la sintonía de Radio Euskadi soltamos amarras para navegar de 10 a 12 de la noche. Para empezar ponemos rumbo hacia Guinea Ecuatorial. Nos guía Jordi Pique ha vivido...
View Article