Bienvenidos Levando Anclas. Estamos a punto de salir del puerto rumbo a islas de las cuales quizás nunca hayas oído hablar como el archipiélago de Fernando José, el punto de la tierra más cercano al Polo Norte, o la isla de Rapa al sur de los Mares del Sur. Conoceremos las andanzas de Isabel Suppé en bicicleta por Estados Unidos recién salida del hospital. Nos adentramos en las paginas de “Los viajes de la Guía Travel” por 10 destinos. Terminamos en moto por Sudamérica.
ALBERTO MARTÍNEZ LAGUÍA.
Alberto Martinez Laguía es el autor de “Los viajes de la guía travel”. Con una mirada personal a borda 10 destinos en los que ha realizado diferentes actividades, durante los últimos 14 años. Fue cooperante en Guatemala, vivía en Estados Unidos cuando sucedieron los atentados el 11 de septiembre de 2001, conoció de cerca el conflicto árabo-israelí y otras experiencias redactadas por una persona que le gusta comprometerse con el país a donde viaja.
ISABEL SUPPÉ VIAJES CON “ROCINANTE” POR ESTADOS UNIDOS.
Isabel Suppé es escaladora y cicloturista. Nació en Munich, ha residido en varios lugares del mundo pero uno de sus predilectos para pasar largas temporadas es Buenos Aires en donde se encuentra en la actualidad.
En verano de 2010 tuvo un grave accidente al caerse al vacío desde 400 metros de altitud en el Conoriri, en la cordileera Real boliviana. Sobrevivió milagrosamente y relata esta aventura excepcional en “Noche estrellada” (Desnivel) que tiene versiones en italiano e inglés.
Todavía convaleciente de las heridas, en verano de 2012 inicia un trayecto con su bicicleta “Rocinante” que le lleva de Montere a Nueva York. Ha escrito un manuscrito con el título de “Viajes con Rocinante”. Se trata de una radiografía de los Estados Unidos sobre el telón de fondo de la travesía que emprendió sola, en bici y con muletas.
MANU SAN FELIX INMERSIONES EN EL POLO NORTE Y EN LA ISLA DE RAPA AL SUR DE LA POLINESIA.
Manu San Félix es biólogo y director de fotografía submarina del proyecto de National Geographic “Pristines sea” (“Mares pristinos”) cuya finalidad es proteger los confines marinos para convertirlos en reservas marinas. A tal propósito ha estado en las islas de Fernando Jose en el ártico ruso y en la isla de Rapa, al sur de la Polinesia francesa, un lugar muy alejado de cualquier otro habitable.
MARTIN SOLANA SUDAMERICA EN MOTO.
Martin Solana (Santoña, 1979) ha querido emular el espíritu aventurero de su paisano Juan de la Cosa. Durante tres meses ha cruzado Sudamerica de Buenos Aires a Usuhaia pasando por Puerto Valdez para obeservar a las ballenas. Fue por la Ruta 40 para enlazar con la carretera austral chilena.. Subió hasta el salar de Uyuni en Bolivia, estuvo en Machu Picchu y en las cataratas de Iguazu.
Ha publicado el libro “En moto por Sudamérica. 22.000 kilómetros de Buenos Aires a Santoña”,