Quantcast
Channel: Literatura – El blog de Roge
Viewing all articles
Browse latest Browse all 830

Levando Anclas jueves 1 de enero 2015. Georgia. Colombia, Burundi. Sitar en India. Australia. Balleneros vascos.

$
0
0

Urte berri on!. Bienvenidos a Levando Anclas es este día tan especial. Vamos a celebrar las dos últimas horas del primer día del año 2015. Lo hacemos como siempre en la buena compañía de viajeros. Entre ellos varios artistas. Compartiremos con el cantautor David Larrinaga que tuvo la oportunidad de aprender a tocar el sitar en Benarés. Estaremos con varios dibujantes y guionistas de comic. Sonia Pulido llega de Barcelona y nos comenta un comic inspirado en Colombia. David Rubín viene de A Coruña y nos explica su comic sobre Burundi. Guillermo Zubiaga llega de Nueva York y nos relata la trilogía que ha dibujado sobre un ballenero vasco.  Tambien nos vamos Austrlia a estudiar, trabajar y hacer surf. Para empezar, Itziar Marcotegui y Pablo Strubell nos presentan el libro “Turistas lo serás tu” y nos relatan su experiencia por Georgia.

ITZIAR MARCOTEGUI Y PABLO STRUBELL. “TURISTA LO SERAS TU” UNA INVITACIÓN A VIAJAR DE OTRA MANERA.

Itziar Marcotegui y Pablo Strubell son viajeros, escritores y editores. Con su Editorial Viajera han sacado a la calle “Como preparar un gran viaje”, “Viajar con niños”, “Viajeras” y ahora “Turista lo serás tu. Setenta y tantas propuestas para viajar de otra manera” . Son sugerencias para que intervenga el azar, lo imprevisto e inesperado. Por ejemplo, visitar una ciudad con un mapa hecho de memoria por un amigo. Hacer autostop sin un destino claro. Subir al primera autobús que salga de la estación.

Por otro lado, Itziar y Pablo continua viajando. Nos comenta su estancia en tres regiones de Georgia: Svaneti, Kazbegui y Omalo.

www.laeditorialviajera.es

SONIA PULIDO Y DAVID RUBÍN VIÑETAS DE VIDA EN COLOMBIA Y BURUNDI.

Oxfam Intermón edita un comic con el título de “Viñetas de vida” con siete reconocidos autores. Cada uno de ellos visito un destino en donde esta onegé colabora en proyectos de cooperación al desarrollo. El primer viaje lo protagonizo la catalana Sonia Pulido a Colombia y el último el gallego David Rubín a Burundi.

Sonia Pulido (Barcelona, 1973) fue en verano de 2013 a Bogotá y Medellín para informarse sobre la situación de los derechos humanos. David Rubín (Ourense, 1977) se encontró con la realidad de los refugiados que retornaban a Burundi después del genocidio entre tutsis y hutus.

“Viñetas de vida” edita Asteberri.

DAVID LARRINAGA. ENSEÑANZAS DE SITAR EN INDIA.

David Larrinaga es un multiinstumentista cantautor originario de Bilbao, le gusta peregrinar con su guitarra por los caminos peninsulares y la Europa Mediterránea. En 2012 rulo durante dos meses por China y en 2008 se fue cinco meses a India en donde recibió clases de sitar en Benares. También estuvo en la montaña sagrada de Arunachalam en donde dormía a la intemperie, cerca de la ciudad de Tiruvanamalai.

David Larrnaga tiene publicados tres discos bajo el nombre de “La baldosa flotante”.

www.labaldosaflotante.com

ROCIO VILLAZON DE URIARTE Y CARLOS ESTAVANEZ GODOY. ESTUDIAR Y TRABAJAR EN AUSTRALIA.

Rocio Villazon de Uriarte y Carlos Estevanez Godoy se fueron 14 meses a estudiar y trabajar en la Gold Coast, Meca de los surfistas en Australia. En Coolangatta se celebra la primera prueba del circuito mundial. Carlos realizo una estancia anterior de seis meses con amigos surfistas.

Rocio y  y Carlos trabajaron lo suficiente para luego viajar a Nueva Zelanda, Indonesia y Fidji.

Nos explican y dan consejos para pasar una larga estancia en Australia. Ellos fueron gracias a Edu Consultancy Services que les saco el visado,  busco el curso de estudios y el  alojamiento.

www.educonsultancyservices.com

GUILLERMO ZUBIAGA. TRILOGIA SOBRE LAS AVENTURAS DE JOANES EL BALLENERO VASCO.

Guillermo Zubiaga (Barakaldo, 1972) es guinista y dibujantes de cómic. Reside en Nueva York desde hace 22 años. Durante dos decadas dibujó uno de los grupos de X-men para la editorial Marvel o a los monstruos de la serie Hellboy de Mike Mignola. Ha querido dar su toque personal al invintarse una especie de super heroe vasco y de esta manera ha creado “Joanes o el ballenero vasco”. Se trata de una trilogia ahora recogida en un solo volumen. La trama se desarrolla en el siglo XVI cuando el barco de Joanes leva anclas en Pasia rumbo a Terranova. Guillermo tiene intención de convertir al ballenero vasco en mitología, equivalente al western, los vikingos o samuráis.

www.guillermozubiaga.com

Edita: www.plataformapublicidad.es

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 830

Trending Articles