Eugenio García Gascón: la visión de Oriente de un corresponsal en Jerusalén.
El corresponsal Eugeni García Gascón acaba de publicar “La derrota de Oriente”, un dietario en el que selecciona crónicas escritas entre 2013 y 2017. Leer estos textos es una buena manera de...
View ArticleJavier Martínez-Pinna los exploradores de Hitler.
Javier Martínez-Pinna es de Alicante, profesor de historia, autor de obras como “Operación trompetas de Jericó” (2015) y más recientemente “Los exploradores de Hitler” en donde relata las expediciones...
View ArticleLa casa de la palabra martes 14 de noviembre 2017. Cine Submarino en...
En La casa de la palabra os informamos del Ciclo Internacional de Cine Submarino de San Sebastián. Estamos con Mario Lázaro profesor de inmersión en apnea. Ramón Pla Buxó nos comenta su libro “Elixir...
View ArticleRaimon Pla Buxó curanderos y plantas de poder del Perú.
Raimon Pla Buxó es reportero gráfico colaborador en diversos medios de comunicación tanto revistas como prensa diaria. Ha realizado exposiciones fotográficas sobre diferentes sociedades, hábitats o...
View ArticleMiguel Ángel Tobías. Renacer en los Andes.
Miguel Ángel Tobías nació en Barakaldo. Es productor y director de cine. Creador de “Españoles en el mundo”, que produjo, dirigió y presentó en su primera etapa, ha creado la Fundación “Historias que...
View ArticleAne Irazabal premiada por su labor como reportera.
Esta misma tarde, la reportera Ane Irazabal ha recibido el Premio Periodistas Vascos de la mano de la Asociación y el Colegio Vasco de Periodistas. Además, Ane Irazabal, junto con Mikel Ayestaran y...
View ArticleEndika Urtaran: atrapado en el bosque.
Endika Urtaran, cartógrafo, alpinista y escritor de Vitoria-Gasteiz, nos presenta su segunda novela: “Bosque”. El protagonista en Sebas, un narcotraficante de barrio que aparece herido en un bosque...
View ArticleAlberto Muro por los monasterios más carismáticos de Euskal Herria.
Alberto Muro nos introduce en monasterios y santuarios de Euskal Herria a través de una guía que ha elaborado visitando 30 de estos lugares. Se ha imbuido de su historia, de su silencio y...
View ArticleJulio Vilches cuaderno de bitácora del último farero.
Julio Vilches ha sido farero de la isla de Sálvora en las Rías Baixas gallegas desde 1980. Allí ha permanecido hasta el verano de 2017 en el que se ha jubilado y el faro se automatizado. Julio Vilches...
View ArticleFrank Van Rijn, ciclista errante holandés.
Fran Van Rijn es el holandés errante sobre una bicicleta, lleva pedaleando 38 años. Ha recorrido 580.000 kilómetros en una veintena de largos viajes relatados en 14 libros. En un tiempo trabajó como...
View ArticleEudald Carbonell y Rosa M. Tristán resumen 40 años de investigaciones en...
Nos vamos a acercar a los descubrimientos de los yacimientos de la sierra de Atapuerca en Burgos. Conversamos con el prestigioso arqueólogo Eudald Carbonell y la periodista Rosa Martín Tristán...
View ArticlePedro Zarrabeitia recrea la historia de un cazador de lobos del siglo XVII.
Pedro Zarrabeitia es autor de la novela “Lobos de nuestro escudo” en donde se recrea en la historia de un antepasado suyo llamado Pericón Miñaur, cazador de lobos y osos en el Pirineo navarro y en...
View ArticleJulián Díaz Alonso: sangre y especias.
“Sangre y especias” es un proyecto de Julián Díaz Alonso cuyo objetivo es la divulgación de contenidos acerca de las expediciones a las Islas de las Especias, partiendo de las protagonizadas por...
View ArticleLevando Anclas 29 de octubre 2017. Viajar con un bebé. Mundaka-Cartagena en...
Bienvenidos a Levando Anclas, un programa en el que dialogamos con viajeros en la sintonía de Radio Euskadi. Esta vez compartimos con Lucía Sánchez y Rubén Señor quienes, tras dar una vuelta al...
View ArticleLevando Anclas miércoles 1 de noviembre 2017. Viajes literarios. Uzbekistán....
Bienvenidos a Levando Anclas. Nos captáis por vuestro receptor a través de las ondas de Radio Euskadi. Estamos a vuestra disposición domingos y festivos de 10 a 12 de la noche. Hoy día de Todos los...
View ArticleMiguel Gutiérrez- Garitano en busca del reino escondido de Vilcabamba.
Miguel Gutiérrez- Garitano es el autor de “Vilcabamba. El reino escondido. La historia del mayor secreto de los Andes”. Recoge las cinco expediciones que ha llevado a cabo este alavés en busca del...
View ArticleEndika Urtaran: atrapado en el bosque.
Endika Urtaran, cartógrafo, alpinista y escritor de Vitoria-Gasteiz, nos presenta su segunda novela: “Bosque”. El protagonista en Sebas, un narcotraficante de barrio que aparece herido en un bosque...
View ArticleAlberto Muro: por los monasterios más carismáticos de Euskal Herria.
Alberto Muro nos introduce en monasterios y santuarios de Euskal Herria a través de una guía que ha elaborado visitando 30 de estos lugares. Se ha imbuido de su historia, de su silencio y...
View ArticleJulio Vilches: cuaderno de bitácora del último farero.
Julio Vilches ha sido farero de la isla de Sálvora, en las Rías Baixas gallegas, desde 1980. Allí ha permanecido hasta el verano de 2017 en el que se ha jubilado y el faro se ha automatizado. Julio...
View ArticleMiguel Sánchez Medrano: Edimburgo y Vitoria forever.
El periodista vitoriano Miguel Sánchez Medrano publica “Edimburgo y Vitoria forever”. Con su mujer Verónica y dos hijos adolescentes, establecen su residencia en la capital escocesa. Se van adaptando...
View Article