Endika Urtaran, cartógrafo, alpinista y escritor de Vitoria-Gasteiz, nos presenta su segunda novela: “Bosque”. El protagonista en Sebas, un narcotraficante de barrio que aparece herido en un bosque interminable de hayas. Tiene que sobrevivir en plena naturaleza y adaptarse al bosque para no pasar hambre y frío.
Endika Urtaran (Vitoria-Gasteiz, 1972) estudió Ingeniería Técnica en Topografía e Ingeniería en Geodesia y cartografía. Montañero, ha participado en diversas expediciones, ascendiendo al Cho-Oyu (1998) e intentado el Manaslu, Everest y Nanga Parbat. En 2002 hizo la travesía del Polo Norte. Como cartógrafo ha trabajado en Marruecos e Indonesia. Con sus compañeros de aventuras escribió el manual “Expediciones”. Obtuvo el Premio Desnivel de Literatura en 2011 con su primera novela, “Huida al Tíbet”, que va por su cuarta edición.
Se publica ahora su nueva novela “Bosque”, la historia de supervivencia de un urbanita en un medio hostil como es el bosque en donde permanece aislado durante más de cuatro meses.
Sebas, “el que parte la pana en la city”, es un traficante de drogas de poca monta. Unos matones le han querido liquidar y aparece en un bosque con restos de sangre en la ropa y sus zapatos de “500 euracos” echados a perder.
El silencio del bosque le ensordece, tanto oxígeno le ahoga, maldice el verde y a los ecologistas pero no tiene más remedio que sobrevivir. Aprende a hacer fuego, a cazar y pescar.
“Bosque” publica Desnivel.
Endika Urtaran ha intervenido en el programa de Radio Euskadi “La casa de la palabra” emitido el jueves 23 de noviembre 2017.
Puedes escuchar el audio del programa: http://www.eitb.tv/es/radio/radio-euskadi/la-casa-de-la-palabra/5049644/5229554/sudamerica-progresista-endika-urtaran-bosque-monasterios-y-santuarios/