Roberto Hernández – “El ilustrador de barcos”- ha publicado tres tomos de la colección “Historias de la marina mercante española”, el más reciente recoge 40 pinturas de buques de la Naviera Sota y Aznar. Los textos hacen referencia a una de las compañías más importantes de la historia de la navegación durante casi 100 años. Se resalta la figura de Ramón de la Sota y Llano. Eminente empresario vasco que vertebró a principios del siglo XX uno de los tejidos industriales más importantes de Euskadi e incluso del Estado español. Durante 14 meses Roberto Hernandez ha recopilado datos, contrastado relatos y sobre todo ha hecho mucho dibujo. Han sido más de 500 horas en su estudio de Vigo. Ha contado con textos de grandes expertos en historia naval. El resultado es el tomo titulado: “Historias de la marina mercante española, volumen III. Naviera Sota y Aznar.”
Roberto Hernández es oficial de la marina mercante, navego unos 10 años.
Nació hace 45 años, oriundo de Canarias y gallego de adopción. Autodidacta de la pintura, dibuja desde que su madre -cuando era niño- le regalo lápices y pintura. Como siempre ha vivido en frente del puerto sus creaciones están relacionados con temas marinos.
Se dedica profesionalmente a la pintura desde hace cinco años, ilustra libros.
Ha realizado tres tomos sobre “Historias de la marina mercante española”. El primero es un compendio de barcos de varias navieras. El segundo está dedicado a la Compañía Trasatlántica. Se presento en el 2015 en el Museo Marítimo del Cantábrico en Santander. Debido al éxito se animo a crear el volumen 3 sobre la Naviera Sota y Aznar.
La obra se presenta el miércoles 30 de noviembre de 2016 a las 19 h. en el Museo Marítimo Ría de Bilbao.
Roberto Hernández interviene en el programa de Radio Euskadi “La casa de la palabra” el martes 29 de noviembre de 2016.