Pilar Tejera comenzó a recopilar hace 20 años los viajes protagonizados por mujeres. Primero estudio a las de la época Victoriana y después creo la pagina en internet www.mujeresviajeras.com Para la publicación del libros en papel fundo la editorial Casiopea. A través de ella impulsa el Premio Internacional de Relatos de Mujeres Viajeras que lleva siete ediciones. La tarea que se ha propuesto Pilar es sacar a la luz los diarios y vivencias de las mujeres que recorren el mundo con una mochila o un botiquín al hombro en acciones humanitarias. Para la nueva edición de Premio Internacional de Mujeres Viajeras han llegado manuscritos desde diferentes confines del planeta. Para el libro resultante han sido seleccionadas más de 60 textos. Pilar Tejera nos presenta la obra y además conversamos con dos autoras: Marga Zuzama que firma “Aprendiendo a viajar: de la mochila al torlley” y Patricia Martínez “Luna azul en Budva”.
Los capítulos se han ordenado por temas como: Encuentros por el camino, reflexiones, familia, infancia, amistad, a solas en el camino, amores y desamores y misceláneos.
El primer premio ha sido “Al final del naufragio” de Patricia Corral, una metáfora marinera de una travesía personal motivada por una crisis personal. El segundo “La ciudad de mis sueños” de Bárbara Fernández Esteban, profundiza sobre el poder de la amistad. Y el tercero “Lágrima de la India” de Rosa María García-Barja donde relata un viaje a Sri Lanka.
Dentro del apartado de “Reflexiones” una de las narraciones pertenece a Marga Zuzama. Es de Mallorca y repasa los viajes que ha hecho desde los 17 a los 47 años que tiene en la actualidad. Cuando era adolescente iba en autostop, en la cubierta del barco y no le importaba dormir al aire libre. Luego tuvo hijos y los viajes fueron en furgoneta por Europa. Ahora va con la maleta trolley en avión. A través de los viajes expresa las diferentes fases por las que pasa una mujer desde la adolescencia a la edad adulta.
Patricia Martínez en “Luna azul en Budva” escribe un viaje de tres meses por Bosnia, Montenegro, Serbia, Albania para finalizar en Atenas. Casi todo el trayecto fue en autostop y con la tienda de campaña.
Patricia Martínez es de Alcalá de la Real en Jaén. Es Antropóloga y Trabajadora y Educadora Social. Nos comunicamos con ella en Córcega donde ejerce el oficio de hostelera.
Pilar Rubio, Marga Zuzama y Patricia Martínez han intervenido en el programa de Radio Euskadi “Levando Anclas” emitido el 10 de enero de 2016.