Antonio Penadés Chust (Valencia, 1970) es historiador, periodista y abogado. Es autor de la novela “El hombre de Esparta” (2005), del ensayo “El declive de Atenas” (2013) y literatura de viajes “Tras las huellas de Heródoto” de reciente aparición. Gran aficionado a la vida y obra del historiador y viajero griego Heródoto realiza un periplo por la Asia Menor acercándose a las orillas turcas del mar Egeo y a varias islas griegas. Las crónicas resultantes combinan la afición del autor por viajar, la historia y la literatura.
Antonio Penadés tenía 17 años cuando descubrió en una biblioteca un viejo volumen de la obra “Historia” de Heródoto. Este escritor griego del siglo V a. C. -conocido como el padre de la historiografía- le atrapo desde las primeras letras que leyó. Le llamaba la atención que dedico gran parte de su vida a viajar, su curiosidad, su capacidad de asombro y el respeto hacia el otro en sus costumbres y cultura. Antonio estudio historia antigua motivado por Heródoto.
Años después quiso imitarlo. Sintió la necesidad de cargar con una mochila y subirse a un avión para aterrizar en Halicarnaso, en la actualidad la ciudad turca de Bodrum, lugar en donde paso su infancia el célebre historiador y geógrafo. Quiso recorre las ciudades griegas de la antigüedad en las que tuvo que refugiarse con su familia exiliada. De esta manera Antonio Penadés recorre la antigua región de Jonia, en la costa Mediterránea de la actual Turquía en donde asegura que fue donde se forjó la esencia de la civilización occidental alla por el año 1000 a. C.
Cuatro siglos después, a mediados del VI a. C. el poderoso imperio persa invadió Jonia. Fue el origen de las Guerras Médicas. Heródoto las describe en su obra y Antonio repasa esos mismo caminos en la actualidad. Por lo tanto es un viaje en el espacio y en el tiempo.
Antonio se propone narrar sus impresiones sobre los paisajes y gentes que conoció pero al mismo tiempo recrea como eran en época clásica esas mismas ciudades en las que Heródoto dejo sus huellas.
Antonio Panadés ha intervenido en el programa de Radio Euskadi “La Casa de la Palabra” el lunes 21 de septiembre de 2015.
Puedes escuchar el audio del programa: http://www.eitb.tv/es/radio/radio-euskadi/la-casa-de-la-palabra/3446030/3486218/en-bicicleta-de-lasha-a-katmandu-tras-las-huellas-de-herodoto/