Bienvenidos a Levando Anclas. Tenemos la oportunidad de embarcarnos juntos en busca de aventuras. Lo podéis hacer los domingos y festivos de 10 a 12 de la noche sintonizando Radio Euskadi. También por medio de los podcats que colgamos de cada uno de los programas ya emitidos. En esta ocasión, escucharemos a la arqueóloga Marisa Sanchez David especialista en la cultura Moche del norte de Perú. Ha tenido la oportunidad de residir durante cuatro años en Lima. Jaime Martinez Valderrama nos presenta la novela “Aquí Bahía” basada en su experiencia en un destino perdido a orillas del río Paraguay en el Gran Chaco. Andoni Rodelgo nos explica el contenido de su libro “El mundo en bicicleta” 7 años viajando por el globo. Mario Cuesta Hernando vuelve una vez más a Beirut a pasar su vacaciones de verano.
MARISA SÁNCHEZ DAVID ARQUEOLOGA DE LA CULTURA MOCHE EN PERÚ.
Marisa Sánchez David es arqueóloga, profesora de arte antiguo en la Universidad Autónoma de Barcelona. Hizo el doctorado en arte precolombino centrándose en la cultura Moche del norte del Perú. Vivió 4 años en Lima, tiempo que utilizo para trabajar en el yacimiento arqueológico de San José de Moro en donde se halló la tumba de una sacerdotisa líder religiosa y política, uno de los personajes principales de la iconografía moche. Marisa ha profundizado en el chamanismo en la época mochica.
JAIME MARTINEZ VALDERRAMA REALISMO MAGICO A ORILLAS DEL RÍO PARAGUAY.
Jaime Martinez Valderrama es ingeniero agrónomo. Se dedica a la divulgación científica y a escribir novelas de sus aventuras de montaña y naturaleza. La más reciente es “Aquí Bahía”. Relata su experiencia en Bahía Negra, un lugar remoto e insalubre del Gran Chaco paraguayo a orillas del río Paraguay. Fue de voluntario a trabajar para una onege que quería crear un centro dedicado al ecoturismo. Un lugar complicado de vivir por las grandes crecidas del río, los animales salvajes y las autoridades corruptas.
ANDONI RODELGO PUBLICA “EL MUNDO EN BICICLETA”. SIETE AÑOS DE RODADAS POR EL GLOBO.
Andoni Rodelgo ya tiene disponible para el lector un libro muy esperado “El mundo en bicicleta” Queda plasmado siete años de aventura. Primero con su compañera Alice Goffart en una vuelta al mundo de tres años en bicicleta y otra más con su hija Maia y su hijo Unai que nació en el camino, en Bolivia.
Andoni Rodelgo de Vitoria-Gasteiz y Alice Gofrart de Bruselas llevan una vida con bastante porvenir una vez que terminaron sus estudios universitarios. Andoni era feliz, había cumplido su objetivo de trabajar de ingeniero. Sin embargo, algo les revoluciono cuando descubrieron que la bicicleta era un buen vehículo para llegar hasta Japón. A partir de ahí Andoni recoge la crónica de siete años rodando por el globo mientras formaban una familia con dos hijos.
“El mundo en globo” edita Casiopea. www.edicionescasiopea.com
MARIO CUESTA HERNANDO, UN NUEVO VERANO EN BEIRUT.
Mario Cuesta Hernando es el autor “Por encima de mi cadáver” en donde relata cómo intenta ir a l encuentro de su amigo Juma al que conoció cuando vivió en Damasco. Llegan los tiempos de guerra y su misión se convierte casi en imposible ya que parte para el exilo. Sigue su rastro por el Líbano y el Kurdistán de Turquía.
Mario ha vuelto de nuevo a Beirut este verano y allí ha estado con Juma y otros amistades libanesas y sirias. Nos relata la vida de los jóvenes en la capital del Líbano.